PREGUNTAS FRECUENTES
En este apartado hemos recopilado algunas de las preguntas que nuestros clientes suelen hacerse antes de recibir su primer masaje. Si aquí no logra resolver sus dudas, no dude en consultarnos.
¿QUÉ NECESITO PARA RECIBIR UN MASAJE EN CASA?
El terapeuta sólo necesita un espacio donde colocar la camilla y poder moverse alrededor. Agradeceríamos que este espacio ya estuviera preparado en el momento en que el profesional llega al domicilio. El resto de material lo ponemos nosotros: la camilla, las sábanas, toallas, aceites, kinesiotaping...
¿CÓMO DEBO PREPARARME PARA MI PRIMER MASAJE?
Deberías llevar ropa cómoda y comentar con el terapeuta el motivo por el cual nos ha localizado, las zonas que te gustaría que tratase y las terapias que te gustan o crees que te pueden ayudar. Aunque también puedes dejarte aconsejar, llevamos varios años de experiencia en el sector.
¿QUÉ DEBO ESPERAR DE MI PRIMERA SESIÓN?
Depende un poco de cada persona, del tipo de masaje que escojas o terapia, y también depende de si tienes alguna lesión. Por ejemplo, si nunca has recibido un masaje antes, y quieres hacerte un descontracturante, has de tener en cuenta que ese tipo de masaje no es relajante, sino que se apretará en aquellos puntos donde hayas tensión o contractura, por lo que puede ser algo intenso y es posible que al día siguiente te sienta con algunas agujetas, aunque mucho más suelto a la hora de moverte. Pero si te preocupa la intensidad del masaje, sólo has de comentarlo con el profesional y así encontrar la adecuada para ti.
¿AYUDAS A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS O TERMINALES?
Depende de la enfermedad o la lesión. Si sufres de alguna enfermedad puedes consultarnos antes de reservar. Si se ha padecido un cáncer hace menos de 5 años, el masaje estaría contraindicado y no podría realizarse. A no ser que el médico lo autorice, o que esta persona esté en fase terminal, en tal caso podríamos ofrecer nuestros servicios hasta el final, tenemos experiencia en este tipo de servicio.
¿PUEDO RECIBIR UN MASAJE SI ESTOY EMBARAZADA?
Sí, pero sólo durante el segundo trimestre y se realizaría en una posición en la que estuvieras cómoda.
¿SE PUEDE REALIZAR MASAJES A NIÑOS?
Sí, hemos tratado a niños y adolescentes, ya sea por tensiones musculares, mayormente provocadas por un sobre entrenamiento o por malas posturas. Aunque también ofrecemos terapia de craneosacral a bebés, sobretodo a aquellos que hayan tenido un parto difícil y padezcan patologías físicas, como por ejemplo tortícolis o plagiocefalia.
¿PUEDO RECIBIR MI MASAJE EN LA CAMA O EN OTRO LUGAR QUE NO SEA LA CAMILLA?
Los masajes deben realizarse en la camilla, ya que ahí es donde el terapeuta puede trabajar de forma segura, realizando las manipulaciones que necesite sin que sea un riesgo para su salud por aplicar malas posturas. Sólo serán una excepción aquellas personas que tengan dificultad para subirse a una camilla y podrán recibir el masaje en su cama o en una silla, en tal caso deberán informar en el momento de su reserva.
¿QUÉ TIPO DE PRODUCTOS O ACEITES USA EL TERAPEUTA?
Todos los productos que usamos son 100% naturales, sin parafina ni sustancias dañinas. Pueden aplicarse en pieles atópicas o sensibles, embarazadas, bebés y niños.
¿SE REALIZAN MASAJES ERÓTICOS?
NO, los masajes son 100% terapéuticos y el cliente deberá llevar como mínimo la ropa interior.
¿EN QUÉ POBLACIONES SE REALIZA EL SERVICIO?
A todas aquellas que se encuentren en las comarcas de Catalunya del Vallés Oriental y el Vallés Occidental.
¿SI SOY DE FUERA DEL VALLÉS OCCIDENTAL Y DEL VALLÉS ORIENTAL, PUEDO RECIBIR UN MASAJE EN MI DOMICILIO?
Aprovechamos la proximidad de nuestros clientes para realizar varios servicios, ya sea en una mañana o en una tarde. Si en tu domicilio podemos realizar masaje a 2 o más personas, es posible que podamos desplazarnos hasta allí. En tal caso, contacta con nosotros y nos explicas.