top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

En este apartado hemos recopilado algunas de las dudas más habituales de nuestros clientes antes de recibir su primer masaje. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en consultarnos directamente.

¿Qué necesito para recibir un masaje en casa?

Sólo necesitamos un espacio donde colocar la camilla y poder movernos alrededor. Agradeceríamos que este espacio esté preparado cuando llegue el profesional. 

El resto del material lo llevamos nosotros: camilla, sábanas, toallas, aceites, kinesiotaping...

¿Cómo debo prepararme para mi primer masaje?

Te recomendamos llevar ropa cómoda y explicar al terapeuta por qué nos has contactado, las zonas que quieres tratar y las terapias que te interesan. Si prefieres, también puedes dejarte aconsejar: llevamos años de experiencia y adaptamos la sesión a tus necesidades.

¿Qué debo esperar de mi primera sesión?

Depende del tipo de masaje o terapia y de tu estado físico. Por ejemplo, un masaje descontracturante actúa sobre las zonas con tensión o contractura, por lo que puede sentirse algo intenso y provocar algunas agujetas al día siguiente, aunque notarás más soltura al moverte.

Si te preocupa la intensidad, coméntalo con el profesional y adaptaremos la presión a tus necesidades.

¿Ayudan a pacientes con enfermedades crónicas o terminales?

Depende de la enfermedad o la lesión. Consulta con nosotros antes de reservar si tienes alguna condición medica.

En casos de cáncer reciente (menos de 5 años) el masaje estaría contraindicado, salvo autorización médica. Para personas en fase terminal, sí podemos ofrecer nuestros servicios, contamos con experiencia en ese tipo de cuidados.

¿Puedo recibir un masaje si estoy embarazada?

Sí, durante el segundo trimestre y siempre en una posición cómoda para ti.

¿Se pueden realizar masajes a niños?

Sí, tanto a niños como adolescentes, principalmente por tensiones musculares provocados por sobreesfuerzo o malas posturas. 

También ofrecemos osteopatía para bebés, especialmente si han tenido un parto complicado o presentan tortícolis o plagiocefalia.

¿Puedo recibir el masaje en la cama o en otro lugar que no sea la camilla?

Lo ideal es realizar los masajes en la camilla, que permite trabajar de forma segura y buena postura. 

Excepcionalmente, si el cliente tiene dificultad para subir a la camilla, podemos realizarlo en cama o silla, previa comunicación al reservar.

¿Qué tipo de productos o aceites utiliza el terapeuta?

Todos los productos que usamos son 100% naturales, sin parafina ni sustancias dañinas, aptos para pieles sensibles, embarazadas, bebés y niños.

¿Se realizan masajes eróticos?

No, los masajes son 100% terapéuticos. El cliente deberá llevar como mínimo su ropa interior.

¿En qué poblaciones se realiza el servicio?

Atendemos a clientes en las comarcas de Vallés Occidental, Vallés Oriental y el Maresme (hasta Mataró).

¿Si no resido en el Vallés o el Maresme, puedo recibir un masaje en mi domicilio?

Si en tu domicilio podemos atender a dos o más personas sucesivamente, es posible que podamos desplazarnos fuera de nuestras zonas habituales.

Contáctanos y te explicamos las condiciones y disponibilidad.

bottom of page